En esta entrada quiero comentar una investigación sobre la hoja de seguimiento diario realizada en Estados Unidos con alumnos de Primaria con TDAH. Recuerdo que la hoja de registro diario (HRD) es:
Una lista de comportamientos descritos con criterios para juzgar si se están cumpliendo o no. Los profesores registran a lo largo del día si se produce lo que está descrito en la lista, y la hoja es enviada a la familia de modo que los padres están informados sobre lo que ha ocurrido en el colegio y pueden dar al niño privilegios según haya sido su comportamiento en clase.

A este recurso ya le hemos dedicado tres entradas (una, dos, tres) comentando cómo se construye y poniendo ejemplos de hojas utilizadas en nuestro colegio. Esta vez dejamos de lado nuestros intentos para comentar un estudio experimental realizado por un equipo de la Universidad de Buffalo, con Gregory Fabiano a la cabeza. El estudio se titula Enhancing the Effectiveness of Special Education Programming for Children with Attention Deficit Hyperactivity Disorder Using a Daily Report Card, y está calificado por What Works Clearinghouse como un estudio experimental correctamente realizado que cumple sus criterios de calidad sin reservas.
En el estudio participaron 63 alumnos de Primaria con TDAH y un plan de intervención individual. Algunos alumnos no tenían más ayuda que el plan de intervención, otros eran seguidos por un orientador, recibían apoyo o acudían a un aula especial. Con 33 se utilizó la hoja de registro diario y con otros 30 no.
La intervención
La intervención estaba dirigida por un consultor que se reunía en tres ocasiones con el profesor y en otras tres ocasiones con los padres de cada uno de los alumnos del grupo HRD. En la primera reunión con el profesor se estableció el contenido de la HRD a partir del plan de intervención individual del alumno y de cualquier otra información relevante. Con los padres se preparó una lista y una jerarquía de recompensas, de modo que la recompensa fuese mayor cuanto mayor fuese el logro de los objetivos diarios.
Tras la primera reunión, se comenzó a utilizar el sistema y las dos siguientes reuniones se utilizaron para hacer ajustes. Cada día el profesor completaba y evaluaba la HRD e iba informando al alumno de sus progresos. Al terminar las clases el alumno llevaba la hoja a casa donde recibía la recompensa correspondiente.
Después de eso los profesores comenzaban a utilizar la hoja y, en una segunda reunión, se ajustaban los comportamientos que se registraban y los criterios.
Para el grupo de control se utilizó un procedimiento muy similar. Se construyó una hoja de control del comportamiento individualizada que se ajustaba a partir de la información obtenida en entrevistas con los profesores y familias, y se completaba diariamente. La diferencia es que esta hoja de control no se utilizaba para informar al alumno ni a la familia sobre su comportamiento, sino que era un mero registro.
Los resultados
La intervención produjo mejoras como aumento de la cantidad de trabajo realizado en clase, disminución de comportamientos contrarios a las normas de clase, y de problemas de conducta y conducta desafiante. No se observaron mejoras en los resultados en pruebas de lectura o Matemáticas, en la valoración de los síntomas de TDAH por parte de los profesores o en la calidad de la relación profesor-alumno (según los profesores).
Valoración
Este estudio proporciona evidencias sobre la utilidad de la hoja de registro diario. A la hora de valorar la aplicabilidad hay que tener en cuenta que existen diferencias entre la organización de los servicios educativos especiales en Estados Unidos y en España (buena parte de los participantes estaba escolarizada en aulas de educación especial). Si la intención de un escrito se mide por la cantidad de texto que dedica a algo, la intención de esta publicación es ofrecer resultados. Los que aparecen en esta entrada son solo una breve selección de las más de 5 páginas de resultados que aparecen en el artículo, y que hacen que su lectura sea bastante difícil para personas que no estén muy familiarizadas con los análisis estadísticos. Para quien quiera información sobre cómo construir y aplicar la HRD el artículo le resultará poco informativo y recomendamos el documento que se enlaza a continuación, en la información adicional.
Información adicional
Aquí se pueden descargar los materiales empleados para la intervención (en inglés).